

ATS - Almacén Verde
Celíacos
Diabéticos


El oregano ha sido utilizado desde tiempos antiguos; en la mitología griega se cuenta que la hierba fue creada por la diosa Afrodita para hacer mas feliz al ser humano. Con la conquista de Grecia por los romanos, su uso se esparció por todo el imperio y los doctores de la antigüedad descubrieron sus muchos beneficios. Los usos del oregano en los tiempos romanos y en la Edad Media eran muchos, y se empleaba para darle sabor a la carne, así como por sus propiedades medicinales entre los cuales se destacaba masticar las hojas para aliviar dolores reumáticos, dolores de ensillas y dientes, indigestión y hasta supresor de la tos. Los beneficios conocidos en la antigüedad son pocos comparados con lo que la ciencia moderna ha descubierto, y hoy nos proponemos darte una breve idea de lo que puedes esperar de esta fabulosa hierba. El consumo de oregano tiene muchos beneficios que sorprenden. Entre sus propiedades podemos mencionar:
Propiedades antioxidantes
El oregano contiene Timol y Ácido rosmarinico que ayudan al cuerpo a disminuir los efectos de los radicales libres, que son los responsables del envejecimiento celular
Propiedades anti fungicidas
Utilizado históricamente como preservante alimenticio y sus credenciales para combatir hongos es impresionante. El oregano ha sido exitosamente utilizado en preparaciones tomadas y aplicadas para combatir hongos y levaduras como la cándida albicans
Propiedades antibióticas
Un fenol en el orégano llamado carvacrol ha generado gran interés en la comunidad científica por sus alto potencial para eliminar bacterias. Estudios preliminares de la universidad de Gerogetown sugieren que el carvacrol puede incluso ser más potente que la penicilina y estreptomicina. Un estudio científico aún más interesante de la universidad de Western England en Bristol Inglaterra, sugiere que las propiedades antibióticas del oregano podrían matar el conocido superbug, Staphylococcus Aureous, que es resistente a los antibióticos más poderosos de la ciencia moderna como la meticilina.
Propiedades anti espasmódicas
El Timol y carvacrol contenido en esta hierba ayudan a estabilizar las membranas musculares y también tienen propiedades anti inflamatorias. Utilizado para matar una gran cantidad de tipos de parásitos intestinales como amebas y lombrices, y infestaciones externas del pelo como piojos, pulgas, liendres, etc La gran cantidad de propiedades de esta hierba medicinal se presta para una gran cantidad de usos en enfermedades comunes y a veces no tan comunes.
Entre los usos del oregano podemos recomendar
El te de oregano es un excelente digestivo, ya que ayuda con la indigestión, flatulencia, vómitos y diarrea. El te de oregano también es usado para aliviar los problemas de infecciones urinarias, infecciones bronquiales, glándulas inflamadas y afecciones similares. La pasta hecha de hojas secas de oregano es usada exitosamente para tratar dolores particulares del reumatismo, artritis, inflamaciones, picazón, músculos inflamados y otros dolores musculares.
El aceite esencial de oregano es usado en conjunto con jabón líquido para tratar problemas de acné y espinillas, debido a su efecto antibiótico.
Otro de los usos del aceite de orégano es su inhalación en vaporizadores para aliviar el asma y congestiones severas. El aceite también es usado para tratar el mal aliento, problemas de encillas, úlceras bucales, ampollas, etc. Un par de gotas de aceite de oregano mezcladas con shampoo eliminan cualquier infestación del cuero cabelludo.
Contra indicaciones del oregano
El oregano es considerado un remedio suave con mínima toxicidad, pero algunas personas puede presentar síntomas alérgicos como dificultad para respirar, picazón, inflamación. No usar en caso de tener reacciones alérgicas a esta u otras hierbas. Debido a que es un estimulante de las paredes uterinas, esta contraindicado en mujeres embarazadas. El aceite es una substancia muy concentrada y volátil, y no debe ser utilizada directamente en la piel.
Como preparar el Té de Orégano
Preparar un Té de Orégano es sencillo y solo requieres unos cuantos implementos que te doy a continuación:
Ingredientes:
-
Un puñado de orégano
-
2 tazas de agua
-
1 cucharada de miel
Implementos:
-
Una olla
-
Un Colador
Preparación
Calentar el agua en la olla hasta que hierva, cuando esté hirviendo agregar un puñado de Orégano y mantener hirviendo por 1 minuto. Apagar el fuego, dejar reposar por 7 minutos mientras la esencia del orégano impregna el agua.
Tomar la olla y el colador para servir el té en una tasa, pasar la infusión por el colador para que en la tasa solo quede el té y las hojas queden atrapadas en el colador. Agregar miel para mejorar el sabor y complementar los beneficios del te de orégano con los beneficios de la miel, se puede usar Stevia. Se utiliza el té de orégano para ataques de tos, o catarro pues es un excelente remedio casero al alcance de cualquier persona.