top of page

Semillas de Lino

Las semillas de lino o linaza son un tesoro para nuestra salud y nuestra belleza. El Lino ayuda a hidratar la, combatir afecciones pulmonares y mejorar problemas intestinales, entre otros beneficios.  Fuente de Omega 3 el aceite que contiene su semilla es fuente de ácidos grasos poliinsaturados esenciales Omega 3, imprescindible porque nuestro cuerpo no es capaz de fabricarlas por sí solo, por lo que debemos incluirlo en la dieta, ya que sus funciones son muy importantes:

 

  • Protector frente al desarrollo de enfermedades cardiovasculares

  • Imprescindible durante el embarazo, para el desarrollo del feto, y durante la lactancia

  • Ayuda a eliminar grasa

  • Es un regulador del sistema nervioso

  • Nutre nuestra piel, cabello y uñas

  • Evita la deshidratación del organismo (mucosas, ojos, etc.)

 

Las semillas de lino son un excelente remedio, usado tradicionalmente para el estreñimiento, la diarrea, acidez, úlceras gástricas o inflamaciones estomacales en general, gracias a su contenido en mucílagos, los cuales combaten la acidez y desinflaman naturalmente todo el tracto digestivo.

El lino lo podemos tomar en semilla o en aceite. Con el aceite asimilaremos mucho mejor sus componentes, pero deberemos vigilar de mantenerlo siempre en la nevera y en un frasco oscuro y bien cerrado, ya que se puede enranciar con facilidad. El aceite debe ser de primera presión en frío, a poder ser ecológico. Las semillas, deben ser molidas para poderlas digerir y asimilar.

Si lo que queremos es tomarlo para el estreñimiento y las afecciones gástricas deberemos poner en remojo las semillas durante toda la noche, y tomarlas junto con el agua por la mañana en ayunas.

Un aceite muy nutritivo

Como hemos dicho, el contenido en Omega 3 cuida e hidrata nuestra piel, cabello y uñas, y por eso además de consumirlo podemos aplicarlo tópicamente. No tiene una textura demasiado grasa, por lo que podemos aplicarlo en todo tipo de pieles. Lo recomendamos especialmente para el cutis, para las puntas del cabello que tienden a estropearse y a abrirse, para fortalecer las uñas y las pestañas. En este último caso podemos utilizar un pincel de máscara de pestañas para aplicarlo diariamente antes de acostarnos.

El aceite de lino, por sus propiedades y por su textura, es ideal para utilizar en masajes. Además, podemos potenciar sus beneficios mezclándolo con algunas gotas de aceites esenciales.

Por ejemplo:

 

  •  Lavanda: relajante y limpiador

  •  Naranja: antidepresivo

  •  Limón: purificante

  •  Menta: refrescante

 

La proporción será de 10 gotas de aceite esencial por cada 50 ml de aceite de lino. Recomendamos calentar ligeramente el aceite antes de hacer el masaje.

bottom of page