

ATS - Almacén Verde
Celíacos
Diabéticos
Alimentación y Nutrición
La Alimentación es la ingestión de sustancias nutritivas con el objeto de satisfacer las necesidades de crecimiento y mantenimiento del organismo. Es educable, voluntario y modificable. La Nutrición es el conjunto de procesos que proporcionan la energía que necesita el organismo para poder vivir y mantener la salud. No es educable, ni voluntario ni modificable.
Dieta y Ejercicio.
La última comida antes del ejercicio debe tomarse al menos tres horas antes de su inicio y será ligera. NO se recomienda tomar bebidas azucaradas antes de un ejercicio pues se produce un aumento del nivel de glucosa, segregando insulina y provocando hipoglucemia reactiva. La alimentación compatible con actividades deportivas debe aumentar los hidratos de carbono y bajar las grasas días anteriores a la competición. A lo largo de un ejercicio de larga duración, se producen cambios significativos en el volumen de agua corporal, debido fundamentalmente a la pérdida de esta mediante el sudor. Para compensar esta pérdida se deben ingerir líquidos de reposición que deben tener las siguientes características:
-
Tomar agua antes de empezar aunque no se tenga sed.
-
Hacer pequeñas tomas cada quince minutos.
-
Los líquidos no deben de estar fríos.
-
Durante la competición, debemos ingerir hidratos de carbono disueltos.
-
La concentración de hidratos de carbono debe aumentar con la intensidad y disminuir con el calor.
-
Después de la competición, se debe reponer poco a poco la pérdida. No se debe tomar agua pura pues bajaría la concentración de sodio. Se le debe añadir sales y potasio.
Dieta Post Ejercicio
El apetito suele disminuir tras el ejercicio físico, por lo que no habrá que forzar al organismo ingiriendo muchos alimentos. Al día siguiente aumentará el apetito, con una dieta basada en los hidratos de carbono.

