top of page

La Maka es una raíz que se utiliza como un alimento y remedio casero desde la época de la civilización Inca. Es originaria de Perú y se ha extendido por todo el mundo por sus grandes propiedades para curar diferentes dolencias y enfermedades.La Maca se ha comprobado que es un alimento de alto valor nutricional y biológico, ya que su variada composición química tiene presencia de proteínas, grasas, glúcidos, calcio, celulosa, almidones, fósforo, yodo, hierro, complejo de vitaminas B y vitamina C.Es fácil encontrar anuncios relacionados con la Maca como el Ying Seng peruano, porque al consumirla las personas se sienten ágiles y no sienten sueño durante el día parecido a los efectos del Ying Seng.

 

Los estudiosos de este tubérculo aseguran que los deportistas y las personas activas son propensas a sentir los efectos positivos y beneficiosos de la Maca más rápidamente pues ésta remplaza el alto gasto de energía que tienen y hace que se sientan menos cansados. Las mujeres que han tenido Histerectomías completas o extremadamente delgadas, al usar MACA suplen sus necesidades hormonales. Las mujeres que poseen bajo el estrógeno después de comenzar a tomar MACA, vuelven a sus niveles adecuados permitiendo a los adrenales fabricar hormonas para evitar los síntomas. Es benéfica para las mujeres desde la peri menopausia, a través del cambio, y más allá. Es recomendada para las mujeres perimenopáusicas por dos razones.
La primera alivia los síntomas de la peri menopausia porque produce un efecto de balancear las hormonas. Por ejemplo, si el estrógeno es el dominante, la MACA incrementará los niveles de progésterona para que las hormonas encuentren un punto de equilibrio.

La segunda, tomar MACA desde la peri menopausia en adelante ayudará el sistema endocrino a mantenerse saludable y a tono, haciendo probable que la mujer pase por la menopausia sin contratiempos. Las mujeres post-menopausias quienes no están usando hormonas también se beneficiarán del uso de la MACA. No sólo encontrarán ayuda para aumentar sus niveles de hormonas a un estado Post-menopáusico más saludable. La Maca cuenta con la más alta concentración de calcio que cualquier otra planta de su género. Por ello es un potente tónico reconstituyente para personas anémicas y convalecientes de enfermedades que requieran la formación de glóbulos rojos; buena también para la menopausia y climaterio.La Maca también contiene Zinc lo cual favorece a la oxigenación de los tejidos. También contribuye al desarrollo normal del cabello, por tanto su deficiencia puede producir la tendencia a la alopecia o calvicie o trastornos en el aspecto y vitalidad del cuero cabelludo.

 

El alto contenido de hierro fortalece a pacientes con cáncer, pues sus alcaloides actúan sobre el Sistema Nervioso Central produciendo energía en las personas que la consumen. Es utilizada por astronautas de la Nasa en su dieta fija. Es muy probable que asociada a otros componentes la ciencia pueda utilizarla para el tratamiento a los pacientes con SIDA. Se ha descubierto que la Maca contiene más proteínas que cualquier otro tubérculo. También es abundante su contenido de fósforo, hierro, yodo y calcio. El yodo, es reconstituyente de las glándulas endocrinas, especialmente de la tiroides. El calcio y el fósforo ayudan al crecimiento del cuerpo humano y la formación ósea; también posee abundantes carbohidratos que el ser humano utiliza para el mantenimiento y la reposición de energía. Se conocen nuchas propiedades de la maca en el organismo. Algunas de las más importantes son:
 

Propiedades afrodisíacas y estimulantes

Utilizada desde hace siglos, la Maka o Maca era considerada “mágica” y usada en los rituales sagrados para obtener prosperidad en los pueblos. Se la conoce popularmente como el “viagra peruano”, se usa para tratar la impotencia sexual, aumentar la fertilidad, remediar la falta de libido (o deseo sexual) y la disfunción eréctil.  Esto se debe a uno de sus componentes principales, la macamida. Ésta actúa en el hipotálamo y las glándulas suprarrenales, por lo que regula los niveles hormonales y tiene un efecto energético. A su vez, aumenta el flujo sanguíneo en la zona pélvica, estimulando la potencia sexual. Estudios actuales confirman que aumentan la fertilidad tanto en hombres como en mujeres, mejora la producción y motilidad del esperma, aún en alturas elevadas y también sirve para prevenir la hiperplasia de la próstata.

Tratamiento de la Menopausia

La maca sirve para ayudar a las mujeres que se encuentran en el período del climaterio y menopausia, debido a sus efectos mineralizantes y revitalizantes, así como de aumento de la libido. Es frecuente que se sufra de menor deseo sexual por una menor producción de estrógenos de forma natural (debido a que ya el cuerpo no está en condiciones de concebir vida). También sus fitoesteroides naturales ayudan a tratar los sofocos, calores y otros síntomas. Por último, ayuda a evitar la osteoporosis al consumirla en sopas o guisos.

 

Propiedades energéticas

La maca es nutritiva y energética, ofreciendo a su vez sustancias que regulan y estimulan el organismo. Por ejemplo, dispone de más cantidades que ciertos vegetales. Transporta más oxígeno al cuerpo y evita la baja presión, a su vez que puede prevenir la anemia y fortalecer el organismo. También tiene yodo, otro elemento energético, que sirve para regular el funcionamiento de la glándula tiroides; y zinc, que ayuda al sistema inmune. Es un complemento ideal para la fatiga, la pérdida de memoria, el cansancio, el estrés y la convalecencia. Es un suplemento deportivo inmejorable, porque mejora la resistencia física.

 

Propiedades estimulantes para el sistema inmunológico

Gracias a los alcaloides, la maca estimula las células defensivas o fagocíticas, evitando tumores o cáncer. Pero también, para prevenir resfriados o el contagio de cualquier enfermedad que se relacione a una baja en el sistema inmune, debido al estrés, los nervios o la angustia (como ser algunos virus o herpes).

Propiedades antidepresivas

Consumida como suplemento, la maca evita la falta de libido por causa de la medicación ansiolítica o antidepresiva. Mejora la memoria y el aprendizaje, porque el cerebro está más “despierto”. Todos
aquellos que consumen pastillas para dormir o para la depresión pueden ingerir maca para evitar los efectos colaterales, siempre con la supervisión de su médico.

 

Propiedades anticancerígenas

Esto se debe a que la maca pertenece a la misma familia que las crucíferas, como ser el brócoli, la rúcula, el repollo, la mostaza o la col. Todas estas son popularmente conocidas por sus propiedades anticancerígenas debido a un componente llamado glucosinato, que le da su sabor picante característico. Tiene una función antioxidantes para mantener bien saludable el organismo. A su vez, otro nutriente sirve para eliminar de forma natural las células dañadas o las afectadas por un tumor, es antidegenerativo y antimutagénico.
 

Propiedades protectoras para la piel

La maca se consume y se cultiva en zonas de altura en el altiplano andino de Perú, es decir, en sitios donde la radiación ultravioleta es muy elevada y no cuenta con espacios para guarecerse del sol. Los nativos y los visitantes que consumen esta raíz durante sus viajes por la montaña estarán más cuidados de los rayos UV, debido a que aumentan el grosor de la epidermis (de manera microscópica, claro está) y sirven para protegerse del sol como si se utilizara un factor 30. El extracto de maca se puede colocar en cremas solares o cosméticas para elevar los efectos.

Dosis

En cuánto a sus dosis, vale decir que la maca es un alimento o suplemento natural, que se puede consumir durante un largo período sin sufrir efectos colaterales o nocivos. Sin embargo, está aconsejado ingerir cierta cantidad según la forma:

Cápsulas

Entre 1,5 y 3 gramos por día mezclado con zumoss externos con maca, sin dosis estipulada
Polvo

Consumir en quesos, yogures o zumos. Una cucharadita por día en el desayuno.

 

bottom of page