top of page
  • Retrasa Envejecimiento

  • Fortalece Huesos

  • Posee Vitamina “E”, Carotenos y Polifenoles

  • Previene Enfermedades Cardiovasculares y Aterosclerosis.

  • Aumenta Colesterol Bueno

  • Podría proteger del Cáncer

  • Controla Obesidad y  Diabetes.

  • Mejora la elasticidad del Cabello.

Para extraer el mejor Aceite de Oliva Virgen Extra, se eligen las mejores olivas (aceitunas), a las que se les somete a presión (Prensado en frio). El Aceite de Oliva Virgen Extra es la más noble de las grasas vegetales por su calidad y sus cualidades beneficiosas para la salud, considerado como una de las dietas más sanas del mundo. Sus cualidades organolépticas (olor, color y sabor) y su capacidad antioxidante lo convierten en el mejor de los aceites tanto para uso gastronómico como para la salud.

El Aceite de Oliva Virgen Extra es un alimento con alto contenido en sustancias antioxidantes y vitamina E. También es rico en carotenos y Polifenoles, esta riqueza de nutrientes  está relacionada con su elaboración natural, en la que no se utilizan químicos, lo que asegura que se conserve integro su contenido. Los Polifenoles  ayudan a proteger de la aterosclerosis.

 Previene el envejecimiento. Sus antioxidantes y vitamina E son benéficos para evitar que los radicales libres dañen la piel y, por consecuencia, la oxidación celular. Estos componentes retrasan los efectos nocivos como son la pérdida de elasticidad y colágeno.

Tan solo, 100g. de aceite de oliva extra virgen aporta 96% del consumo diario recomendado de vitamina E, de acuerdo con información del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Ayuda a disminuir el índice de masa corporal. A pesar de que es muy calórico, una dieta rica en aceite de oliva podría reducir los índices de obesidad porque se digiere mejor que otras grasas o aceites comestibles y aumenta el colesterol bueno en la sangre, además contiene grasas monoinsaturadas. Debido a su contenido de beta-sitosterol tiene un efecto laxante.

 

Al ser rico en ácido oleico, aumenta el Colesterol HDL (Bueno), sin aumentar el Colesterol Malo (LDL). Dietas ricas en aceite de oliva podrían proteger de algunos tipos de cáncer, ayudar a controlar la obesidad y la diabetes tipo 2. El uso de aceite de oliva mejora la elasticidad de tu cabello, el uso de tratamientos de aceite de oliva acondiciona y nutre el cabello, haciéndolo brillar. El aceite puede desprender agradables aromas, que lo hacen más adecuado para utilizar en crudo para aliñar ensaladas, platos de verduras o para cocinar.

Protege el corazón. Uno de los grandes beneficios del aceite de oliva se debe a su gran cantidad de polifenoles, que son compuestos bioquímicos con propiedades antiinflamatorias y antitrombóticas. Evitan la proliferación de placas que obstruyen los vasos sanguíneos y mejoran la circulación, obligando al corazón a bombear la sangre más de prisa.

 

 

 Fortalece los huesos. El Aceite de Oliva Virgen también tiene un efecto positivo para proteger los huesos, ya que permite absorber mejor la vitamina D y calcio. Asimismo, con su consumo habitual aumenta significativamente las concentraciones de osteocalcina, una proteína exclusiva del sistema ósea.

Controla la presión arterial. Las grasas monoinstauradas presentes en el aceite de oliva reducen el riesgo de sufrir de hipertensión, explica la Sociedad Iberoamericana de Información Científica.

bottom of page